La piel de los anfibios es investigada con fines medicinales
La piel de los anfibios podría almacenar el tratamiento para una variedad de enfermedades causadas por virus, bacterias y hongos. Estos animales, considerados farmacias vivientes, son estudiados en Ecuador por su potencial en el campo de la biomedicina.
Luis Coloma, director del Centro Jambatu de Investigación y Conservación de Anfibios, explica que las ranas tienen una piel “única”. Esta es como una membrana que está en contacto directo con el agua, tierra y aire.
Para protegerse de los patógenos que se encuentran en estos ambientes, han desarrollado distintas moléculas que funcionan como un escudo. Los péptidos son unas de estas moléculas que están formadas por la unión de varios aminoácidos.
Actualmente, son analizados por su capacidad para contrarrestar enfermedades, que es el aspecto que continúa sorprendiendo a los investigadores en el Ecuador.
El Centro Jambatu cuenta con un biobanco de secreciones de pieles de anfibios, que es parte de un proyecto del Ministerio del Ambiente para la conservación de estos animales y el uso sostenible de sus recursos genéticos.
Comentarios
Publicar un comentario