Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

¿Cuáles son las diferencias entre plasma rico en plaquetas y células madre?

Imagen
El impacto de enfermedades cómo la artrosis se reduciría muchísimo si existiera la fórmula mágica para regenerar por completo una articulación desgastada. Esta posibilidad es cada vez menos ciencia ficción y está más cerca de la realidad con las técnicas de medicina regenerativa actuales como el plasma rico en plaquetas o las células madre. Su aplicación va en aumento en lesiones de ligamentos, tendones, huesos o articulaciones; y también se utiliza en dermatología, urología, medicina estética y en todas aquellas especialidades en las que exista una dificultad para cicatrizar o curar tejidos. La medicina regenerativa es útil cuando hay dificultad para cicatrizar o recuperar tejidos. Pero, a pesar de que son técnicas que a todos nos suenan, es habitual confundir una con otra. Muchos pacientes refieren que les han tratado con células madre y la realidad es que su tratamiento ha sido con plasma rico en plaquetas obtenido de la sangre del propio paciente. Y probablemente el er...

La piel de los anfibios es investigada con fines medicinales

Imagen
La piel de los anfibios podría almacenar el tratamiento para una variedad de enfermedades causadas por virus, bacterias y hongos. Estos animales, considerados farmacias vivientes, son estudiados en Ecuador por su potencial en el campo de la biomedicina. Luis Coloma, director del Centro Jambatu de Investigación y Conservación de Anfibios, explica que las ranas tienen una piel “única”. Esta es como una membrana que está en contacto directo con el agua, tierra y aire. Para protegerse de los patógenos que se encuentran en estos ambientes, han desarrollado distintas moléculas que funcionan como un escudo. Los péptidos son unas de estas moléculas que están formadas por la unión de varios aminoácidos. Actualmente, son analizados por su capacidad para contrarrestar enfermedades, que es el aspecto que continúa sorprendiendo a los investigadores en el Ecuador. El Centro Jambatu cuenta con un biobanco de secreciones de pieles de anfibios, que es parte de un proyecto del Ministerio del Am...