Transplantes de tejidos
¿A quiénes se les practica el trasplante de un órgano o tejido?
A aquellas personas cuyos órganos o tejidos presentan una alteración grave e irreversible de su función, que no es reparable mediante medicamentos ni ningún tipo de tratamiento quirúrgico convencional.
¿Existe alguna otra alternativa al trasplante?
No. Los pacientes que requieren un trasplante de corazón, de pulmón o de hígado si no reciben el órgano adecuado en un plazo inferior a seis meses probablemente para entonces habrán fallecido, muchas veces el tiempo que pueden esperar el órgano que necesitan para poder seguir viviendo es de horas o escasos días.
Los pacientes que requieren un trasplante de riñón o un trasplante combinado páncreas-riñón, durante el periodo de espera para recibir el órgano se les compensa el déficit grave de la función del riñón o páncreas mediante el riñón artificial (diálisis) y el tratamiento con insulina, respectivamente.
Los pacientes que requieren un trasplante de tejidos, tales como el de sangre (transfusión), trasplante de médula ósea, córneas, y hueso largo, no tienen otra posibilidad de tratamiento alternativo.
¿Cómo se realiza el trasplante de órganos y tejidos?
En el trasplante cardíaco, pulmonar o hepático se le extrae previamente al paciente que va a recibir el órgano su órgano enfermo, y se sustituye inmediatamente por el órgano que se le trasplanta.
En el trasplante de riñón y páncreas no se suele extraer el órgano no-funcionante. El órgano sano que se les trasplanta se implanta en la cavidad abdominal en la cercanía del órgano originario.
En el trasplante de tejidos, el tejido a trasplantar se implanta previa extracción del tejido lesionado; por ejemplo, el trasplante de córnea, hueso, válvulas cardíacas, etc, lo cual se realiza siempre en el mismo acto operatorio. O bien, al igual que en el trasplante de órganos, el tejido a trasplantar puede no requerir de la extracción previa del tejido al que sustituye; por ejemplo, el trasplante de médula ósea (también llamado trasplante de progenitores hematopoyéticos), el trasplante de vasos sanguíneos (arterias y venas), el trasplante de islotes pancreáticos, etc
¿Cuánto tiempo dura una extracción de órganos y tejidos?
Habitualmente oscila entre 3 y 6 horas. Depende del tipo y características de los órganos y tejidos donados.
¿Qué son las drogas inmunosupresoras?
El organismo humano tiene un sistema de defensa contra cualquier organismo extraño, al que ataca produciendo anticuerpos. Las drogas inmunosupresoras son medicamentos que hacen que el organismo humano disminuya la producción de los anticuerpos que atacarían al órgano trasplantado. Su función es impedir el rechazo.
https://www.sergas.es/cas/servicios/docs/DoazonETransplantes/C_basicas_Trans.htm
Comentarios
Publicar un comentario