Entradas

Generan un mapa detallado del corazón

Imagen
El mapa celular y molecular más detallado del corazón humano sano ha sido creado por un grupo internacional, el cual servirá para comprender cómo funciona este órgano, arrojará luz sobre lo que falla en las enfermedades cardiovasculares y ayudará a establecer tratamientos altamente personalizados.  La investigación, liderada por investigadores de la Escuela Médica de Harvard y que publica Nature, analizó casi medio millón de células individuales.  El estudio revela la enorme diversidad de células y los tipos de células del músculo cardíaco, las células inmunes protectoras del corazón y una intrincada red de vasos sanguíneos, y también predice cómo se comunican las células para mantener el funcionamiento de ese órgano.  La investigación, que también establece el escenario para las terapias basadas en la medicina regenerativa en el futuro, forma parte de la iniciativa del Atlas de Células Humanas, que quiere mapear cada tipo de célula en el cuerpo humano.  El nuevo con...

Los ‘dientes de leche’ son una mina de células madre

Imagen
Los dientes de leche son como cofres que guardan en su interior un tesoro que podría curar a su hijo en un futuro. Así lo dice un reciente estudio del Centro Nacional para la Biotecnología de los Estados Unidos que revela que las piezas dentales contienen células madre que, por haber estado menos expuestas a daños medioambientales, pueden ser de gran ayuda para regenerar otras partes del cuerpo dañadas. Y sin riesgo de rechazo. Bajo el reclamo «Guarda un diente, salva una vida», en Estados Unidos han comenzado a proliferar los bancos de dientes de leche. Y desde allí se están extendiendo al resto del mundo. Esto se debe a que los dientes son una valiosa fuente de células madre, las que se encargar de dar origen a los tejidos y órganos como el hígado, el corazón, los huesos o los ligamentos. Es lo que se conoce como medicina regenerativa. En España, donde los odontólogos consultados reconocen que esta es una práctica todavía «muy poco conocida» entre los ciudadanos, ya hay clínicas que ...

Tejido del cordón umbilical: particularmente rico en valiosas células madre

Imagen
El tejido del cordón umbilical contiene una cantidad muy importante de células madre mesenquimales. Se espera que, en un futuro, estás células puedan ser utilizadas para determinados tratamientos médicos personalizados en algunas enfermedades osteoarticulares. Con un kit de extracción pionero en el sector, Vita 34 posee la patente europea para la conservación del tejido del cordón umbilical. Más de 500 ensayos clínicos en todo el mundo estudian en la actualidad la eficacia de las células madre mesenquimales en afecciones como osteoartritis, enfermedades vasculares o enfermedades autoinmunes. La investigación en medicina regenerativa es prometedora y se espera descubrir más opciones terapéuticas en las que utilizar estas células. Las células madre mesenquimales autólogas (propias) se están aplicando con más frecuencia, casi igual que las células madre alogénicas (donante) Ante este contexto, el cordón umbilical es especialmente interesante para la terapia con células madre. ¿Sabías que ...

Medicina Regenerativa como alternativa al quirófano en las lesiones deportivas

Imagen
El deporte es uno de los grandes hábitos que permite disfrutar de un estilo de vida activo y ayuda a mejorar el estado de salud. Aunque se asume que, en ocasiones, pueda acontecer una lesión, se considera que los beneficios que aporta siempre superan a los inconvenientes. Sin importar la edad, muchas personas sufren lesiones musculares y articulares debido a las actividades deportivas profesionales o de aficionados, tales como desgarros musculares, lesiones del hombro, codo de tenista, lesiones en la rodilla y de espalda etc.. Esto supone un problema por la discapacidad funcional y el dolor que pueden conllevar. Hace algunos años, si un deportista sufría una lesión importante en un hueso o músculo, había pocas formas de recuperarse. Si la opción del reposo con medicamentos no daba resultados, entrar al quirófano era el siguiente paso. Hoy en día, la tecnología ha evolucionado y la utilización de técnicas de Medicina Regenerativa gana día a día más adeptos a nivel mundial ya que ...

¿Para qué ayuda el plasma de las personas recuperadas de Covid-19?

Imagen
La enfermedad por Covid-19 es una enfermedad respiratoria altamente infecciosa causada por un nuevo tipo de coronavirus reconocido. Las personas infectadas con este virus pueden no mostrar signos de la enfermedad, otras pueden desarrollar síntomas como fiebre, tos, falta de aliento y dolor de garganta. En algunas personas la infección es más grave y puede causar dificultades respiratorias y llevar a la hospitalización, el ingreso en cuidados intensivos o la muerte. Actualmente no se dispone de ninguna vacuna o tratamiento específico. Las personas que se han recuperado de Covid-19 desarrollan en la sangre defensas naturales contra la enfermedad (anticuerpos). Los anticuerpos se encuentran en una parte de la sangre llamada plasma. El plasma de la sangre donada de los pacientes recuperados, que contiene anticuerpos contra el Covid-19, puede utilizarse para producir dos preparados. En primer lugar, el plasma de convaleciente, que es el plasma que contiene estos anticuerpos. En segun...

Conoce a 5 de los emprendedores más famosos del mundo

Imagen
Cuando estamos empezando un nuevo negocio siempre es bueno inspirarse con historias de otras personas que también decidieron vivir de sus pasiones y alcanzar el éxito tan soñado. Por supuesto que cada trayectoria es única, pero conocer más a los emprendedores más famosos del mundo es una manera de comprobar que estás en el camino correcto. 1. Henry Ford Fundador de Ford Motor Company, Henry fue un hombre que estaba mucho más allá de su tiempo. Él ideó y creó la línea de montaje de coches en masa que hasta hoy se utiliza. Su sistema de producción logró disminuir los valores de costo para crear coches, hecho que automáticamente hizo disminuir el valor de los automóviles. Pero, además, Henry Ford también se ocupaba de sus empleados y es muy conocido por los altos sueldos que les pagaba a los trabajadores. Su historia es inspiradora principalmente por el hecho de haber sido innovador en su mercado y tener una visión global en un período en que esas ideas aún no eran muy difu...

¿Cuáles son las diferencias entre plasma rico en plaquetas y células madre?

Imagen
El impacto de enfermedades cómo la artrosis se reduciría muchísimo si existiera la fórmula mágica para regenerar por completo una articulación desgastada. Esta posibilidad es cada vez menos ciencia ficción y está más cerca de la realidad con las técnicas de medicina regenerativa actuales como el plasma rico en plaquetas o las células madre. Su aplicación va en aumento en lesiones de ligamentos, tendones, huesos o articulaciones; y también se utiliza en dermatología, urología, medicina estética y en todas aquellas especialidades en las que exista una dificultad para cicatrizar o curar tejidos. La medicina regenerativa es útil cuando hay dificultad para cicatrizar o recuperar tejidos. Pero, a pesar de que son técnicas que a todos nos suenan, es habitual confundir una con otra. Muchos pacientes refieren que les han tratado con células madre y la realidad es que su tratamiento ha sido con plasma rico en plaquetas obtenido de la sangre del propio paciente. Y probablemente el er...