Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

Células madre: ¿qué son y para qué sirven?

Imagen
Las células madre tienen el potencial de convertirse en muchos tipos diferentes de células en el cuerpo y sirven como un sistema de reparación para el organismo. Hay dos tipos: embrionarias y adultas. Las células madre del propio tejido sirven para regenerar tejidos como hueso, cartílago, piel y músculo, entre otros. Y las de la sangre tratan enfermedades del sistema sanguíneo e inmune. Gracias a las propiedades regenerativas e inmunomoduladoras que poseen estas células madre se pueden tratar enfermedades cardíacas, daños cerebrales, daños espinales, diferentes lesiones y alteraciones inmunes como la enfermedad de Crohn o la esclerosis múltiple. En total, más de 100 enfermedades de origen hematológico e inmune ya son asistidas con células madre. Muchos especialistas ya apuntan a que las células madre son el futuro de la medicina regenerativa y personalizada, a corto plazo. Además de las patologías que ya han demostrado curar, hay varias líneas de investigación abiertas en ...

Factores de crecimiento celular

Imagen
Los Concentrados de factores de crecimiento transformante beta (TGFb), endotelio vascular (VEGF), fibroblástico (FFG), derivado de plaquetas (GFP), se producen en el Laboratorio Tryxa con los más altos estándares de calidad y seguridad, se distribuyen y administran para estimulación celular y como coadyuvantes en lesiones de piel, articulares y tendinosas de difícil manejo, en el tratamiento de resequedad y úlceras en ojo, y en su aplicación con fines estéticos, favoreciendo la integridad del colágeno. Diferentes presentaciones: ·Gotas para síndrome de ojo seco ·Liofilizado para lesiones de piel, articulares y tendinosas ·Base para tratamientos estéticos